Fauna de Guyana




Fauna de la Guyana esequibo


En la  región Guayana se encuentran muchas especies, la mas rica y variada del pais su flora va desde la sabanas secas y poca vegetación hasta la selva mas humeda y con mayor numero de especies.


Tiene una inmensa gama de mamíferos  peces, aves y reptiles que debemos conocer y cuidar ya que algunas solo habitan aquí es nuestro pais y forman parte de una categoria de maxima importancia biológica o están en peligro de extinción.



En Guyana se encuentra una gran diversidad de Fauna ;Entre estás se encuentra la fauna mamífera, la más grande en relación con su extensión territorial, en total se conocen 1.168 especies de vertebrados en el país.


F a u n a

En selvas y zonas pantanosas se encuentran armadillos, capibaras, perezosos, jaguares, tapires y ocelotes, además de diversas especies de monos, venados y osos hormigueros.

Capibara


Es el roedor más grande que existe, ya que llega a medir más de medio metro de altura y pesar hasta 65 kg. Vive en las orillas de los pantanos, lagos y ríos

Jaguar


El jaguar es el felino más grande y con mayor distribución en los ambientes tropicales del continente americano. 

Armadillo



Los dasipódidos, conocidos comúnmente como armadillos, son una familia de mamíferos placentarios del orden Cingulata. Se caracterizan por poseer un caparazón dorsal formado por placas yuxtapuestas, ordenadas por lo general en filas transversales, con cola bastante larga y extremidades cortas. Habitan en América. 

Perezosos 


comúnmente conocidos como perezosos o pereza. Son animales neotropicales de variado tamaño endémicos de las selvas húmedas de América Central y América del Sur

 


Guyana cuenta también con una gran variedad de aves coloridas del trópico entre las que están el tinamou, el gallito de la roca, el pájaro campana, el corocoro y diversas especies de colibríes y guacamayos.. En todo el país se pueden encontrar el kiskadí o gorrión de la Guyana, halcones y garzas.

Gallito de la roca



Es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae, una de las dos perteneciente al género Rupicola


El pájaro campana



El Pájaro Campana debe su nombre a su canto, que imita un sonido metálico, parecido a una campana, y le da su nombre guaraní: Guyra pong.


El corocoro 



El corocoro rojo es un ave con un plumaje vistoso color rojo escarlata; es muy similar en apariencia a las garzas y habita en Sudamérica, y es que, de hecho, es el ave nacional de la isla de Trinidad y Tobago

Colibrí


Son aves que se caracterizan por su pequeño tamaño , van desde los 5 cm hasta los 20 cm.


En los ríos se pueden encontrar pirañas y caimanes que llegan a ser una plaga en los estuarios, y además, cuenta con una gran diversidad de serpientes tropicales como la boa y anaconda. Los insectos representan un conjunto abundante, siendo característicos hormigas, langostas, termitas, moscas y mosquitos.

Pirañas 



Pez teleósteo de los ríos de América del Sur, de pequeño tamaño y boca armada de numerosos y afilados dientes, temido por su gran voracidad.

Caiman



Reptil del orden de los Emidosaurios, propio de los ríos de América, muy parecido al cocodrilo, pero algo más pequeño, con el hocico obtuso y las membranas de los pies muy poco extensas.







La fauna de la region guayana tiene importancia desde su valor como fuente de alimentacion, como recurso economico, estetico y cientifico y con mucho potencial turistico ya que es uno de los lugares mas hermosos y antiguos de la tierra.



Es una region unica y muy interesante, sus paisajes han sido inspiracion para muchas peliculas. Aunque se reconoce que existen muchas areas sin clasificar por falta de exploracion cientifica y de informacion disponible.

Comentarios